Programación 2012
Pasión por lo popular
Hace ya más de 10 años que el equipo artístico de Nao d´amores trabaja intensamente en la recuperación del repertorio dramático medieval y renacentista, hermano menor de nuestro tantas veces loado teatro del Siglo de Oro. En esta ocasión, dentro de esta obsesión por seguir desarrollando una manera de entender y divulgar este fascinante período de nuestro pasado teatral, y sin perder nuestra identidad artística, lo hacemos de la mano de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
La tempestad representa, por ser el último texto escrito por el Bardo, el testamento de Shakespeare, lo que le concede una riqueza inaudita: prácticamente se podría tratar como una retrospectiva de toda su obra, pero sin perder su carácter individual.
En Teatro Galo Real tenemos el placer de presentarles nuestra última producción, La gran Zenobia, de Pedro Calderón de la Barca. En ella se narra, aunque con mucho de leyenda, el devenir de personajes históricos: la reina Zenobia de Palmira y el emperador romano Aureliano.
Hace unos cuantos siglos ellos dominaban el mundo y sus impulsos, deseos, pasiones, órdenes y desórdenes controlaban las vidas de todos los demás. ¿Pero quienes o qué controlaban las suyas?
En esta época de desencanto, desmoronamiento social, de pérdida de valores morales, injusticias, descreimiento, depresión, recesión, de perplejidad ciudadana... en esta época, digo, hay que llamar a nuestro héroe para que nos devuelva la honra y nos ayude a desenmascarar a los mercaderes de sueños que nos oprimen con sus deseos de codicia.
Si en los albores del tercer milenio que vivimos estamos percibiendo un irremediable cambio de época y modelo, cuando se escribió La Celestina, la Edad Media daba paso al Renacimiento con las enormes transformaciones políticas, sociales y económicas que ello supondría. En lo literario, esta obra significa el comienzo del Siglo de Oro y se convertiría en la segunda más importante en lengua castellana. Su influjo en el teatro europeo fue muy notable.