La boba para los otros y discreta para sí es una comedia desternillante de Lope de Vega, en la que nuestra protagonista encuentra el amor, al mismo tiempo que urde una trama disparatada para hacer realidad su sueño de convertirse en duquesa. Este montaje, que hemos ubicado en la Italia de los años 50, está trufado de momentos musicales espectaculares que aportan frescura y dinamismo a una comedia, ya de por sí, magnífica.
En una sociedad estamental, ningún cambio subversivo cabría esperarse, al menos no en el siglo XVII; no obstante, ¿qué sucedería si alguien, pongamos una mujer como lo concibió Lope, soñara con ser más de lo que le ha tocado ser y descubriera que con discreción, prudencia y una gran fuerza de voluntad, todo puede ser posible? ¿Cabrá esperar que la sociedad se transformará y que una villana llegará a ser duquesa? Nuestra propuesta se ubica ya en una sociedad clasista con el propósito de hacernos conscientes de que (o recordarnos que) el poder aparentemente reside en manos de unos pocos, pero con la ayuda de unos muchos el pueblo llano pudo aspirar a gobernar y llegar a serlo.