La Lugareja
Arevalo
La paralización del proyecto constructivo de esta obra del siglo XIII, antigua
iglesia del monasterio de monjas cistercienses de Santa María, limitó su
resultado al de la cabecera y transepto.
Ello permite al espectador
actual contemplar un armónico juego de volúmenes en el que los tres ábsides
semicirculares escalonados acentúan la verticalidad y el carácter centralizado
del cimborrio que se erigió sobre el tramo recto del ábside mayor.

Datos Técnicos
Ha sido realizada sobre una base de hormigón armado, continuando con un zócalo de piedra natural con bandas de ladrillo, tres ábsides realizados con ladrillo y argamasa de cemento blanco y arena de río.
La cubierta está realizada a base de hormigón armado y baldosa cerámica de 0,4x0,4 mm. y caballetes con teja árabe.
Toda ella construida piedra a piedra y ladrillo a ladrillo, exactamente como fue construido el original pero a escala 1:8.
Piezas utilizadas para su construcción: 60.000 ladrillos mudéjar a escala.
Tiempo empleado en su construcción: 700 horas efectivas de Maestro Artesano y Ayudante.
|