San Boal
Pozaldez
De la primitiva iglesia de finales del siglo XIII solo se conserva la cabecera,
que se encuentra acompañada de otros añadidos de los siglos XVII y XVIII. Se
trata de un templo de una sola nave con capillas entre contrafuertes.
El
ábside se decora con estilizados arcos de medio punto peraltados y doblados que
resaltan el sentido ascensional de la torre-campanario que se erige sobre el
tramo recto de la capilla mayor.

Datos Técnicos
Ha sido realizada sobre una base de hormigón armado, continuando con un
zócalo de piedra natural con bandas de ladrillo, argamasa de cemento
blanco y arena de río, en la torre se han puesto los remates en
pilastra de piedra.
Toda ella construida piedra a piedra y ladrillo a ladrillo, exactamente como fue construido el original pero a escala 1:8.
Piezas utilizadas para su construcción: 100.000 ladrillos mudéjar y piedra a escala.
Tiempo empleado en su construcción: 780 horas efectivas de Maestro Artesano y Ayudante.
|