Obra cumbre del mudéjar leonés y modelo a seguir por las iglesias del denominado
foco facundino, San Tirso (obra de mediados del siglo XII) se presenta como uno
de los más antiguos ejemplos de la arquitectura del ladrillo.
Su planta sigue
los esquemas basilicales románicos de tres naves rematadas por capillas
semicirculares y transepto ligeramente saliente. El ábside central comenzó a
construirse en piedra, interpretándose en ladrillo la conclusión del mismo.

Datos Técnicos
Ha sido realizada con el mismo sistema de construcción utilizando técnica mixta en piedra, ladrillo y mampostería.
Piezas utilizadas para su construcción: 120.000 entre ladrillos mudéjar y piedra a escala.
Tiempo empleado en su construcción: 1.300 horas efectivas de Maestro Artesano y Ayudante.