Villa de OlmedoInicio
volver  imprimir

Villa de los siete sietes

Plano antiguo de Olmedo

Esta localidad fue llamada la villa de los siete sietes porque poseía siete plazas, siete iglesias, siete conventos, siete arcos o puertas de entrada, siete casas nobles, siete fuentes y siete pueblos de su alfoz, esos siete sietes eran:

Iglesias

  1. Santa María
  2. San Miguel
  3. San Andrés
  4. San Julián
  5. San Juan
  6. San Pedro
  7. San Martín

Fuentes

  1. Caño viejo
  2. Caño nuevo
  3. Caño cotes
  4. Fuente la pioja
  5. La castellana
  6. Chamorro
  7. La vía

Plazas

  1. Mayor
  2. Santa María
  3. San Juan
  4. San Andrés
  5. de Jesús
  6. del Obispo
  7. de Ulloa

Conventos

  1. Sancti Spiritu
  2. La Merced
  3. San Francisco
  4. Isabel de la Cruz
  5. Isabel de Jesús
  6. Concepción
  7. Madre de Dios

Puertas

  1. San Pedro
  2. San Juan
  3. La villa o San Andrés
  4. San Miguel
  5. Puerta nueva
  6. San Martín
  7. de Ulloa

Casas nobles

  1. Olmedilla (Becerra y Alaiza)
  2. Condes de Bornos (mercado)
  3. Casasola y Marqués de San Feliices
  4. Montalvo
  5. de los Ortega
  6. de los Dávila (Sarmiento)
  7. Troche y Ulloa

Pueblos de su alfoz

  1. Aguasal
  2. Almenara
  3. Bocigas
  4. Fuente Olmedo
  5. Llano de Olmedo
  6. Puras
  7. La Zarza
Los siete sietes
 Nota 
 Fuente 
Olmedo.es Ayuntamiento de Olmedo Agenda de Actividades Espacio Joven Villa de Olmedo Palacio del Caballero Pasion Mudejar Olmedo Clasico OLMEDO CONECTA
Aviso Legal  |  Política de Protección de datos  |  Política de Cookies