- Amo y Criado
- Adios sueño mio
- Numancia
- Lope sobre ruedas
- Entre bobos anda el juego
- Malvivir
- El avaro
- Tartufo
- juan canas
- El lindo don diego
Abraham Madroñal Durán
Universidad de Ginebra
Doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense, es en la actualidad catedrático de la Universidad de Ginebra e investigador científico del CSIC (en excedencia temporal). Especializado en el Siglo de Oro, ha publicado trabajos sobre el teatro breve (Nuevos entremeses atribuidos a Quiñones de Benavente), los vejámenes universitarios del Siglo de Oro (De grado y de gracias), la poesía (Baltasar Elisio de Medinilla y la poesía toledana de principios de siglo XVII), Jiménez Patón (Humanismo y filología en el Siglo de Oro), Cervantes (Segunda parte del Coloquio de los perros) o Lope de Vega. Ha coordinado, junto con Héctor Urzáiz, el volumen primero de la Historia del teatro español, dirigida por Javier Huerta. Ha recibido el premio Rivadeneira (RAE) y el Rómulo Garza (Instituto Tecnológico de Monterrey, México). Ha editado obras de Quiñones de Benavente, Martínez de Meneses o Moreto. Es secretario de la revista Anales Cervantinos y director de la colección Clásicos Hispánicos (Iberoamericana-CSIC).
