- Amo y Criado
- Adios sueño mio
- Numancia
- Lope sobre ruedas
- Entre bobos anda el juego
- Malvivir
- El avaro
- Tartufo
- juan canas
- El lindo don diego
Elena Di Pinto
Profesora de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid
Especialista en teatro del Siglo de Oro, a cuya investigación se dedica desde hace 15 años, se ocupa eminentemente de la comicidad (comedia, comedia burlesca y con figurón), el teatro breve y el hampa siglodoresca y su lenguaje (de donde nació su colaboración con la Gran Enciclopedia Cervantina). Ha hecho varias ediciones críticas de comedias del Siglo de Oro (de Lope de Vega, Moreto, Matos Fragoso, etc.) y colabora con el ITEM (Instituto del Teatro de Madrid) para el Diccionario de personajes de Lope de Vega. Ha recuperado varias obras inéditas del patrimonio teatral español, ha sacado a la luz un tipo teatral, Escarramán, y un género híbrido: las jácaras de sucesos.Es miembro del GLESOC de la Universidad Complutense y del macroproyecto europeo TC-12 CONSOLIDER, y ha colaborado con el grupo PROLOPE en la Parte XII de las Comedias de Lope de Vega con la edición crítica de La cortesía de España, publicada en la editorial Gredos, y por la que la CNTC ha solicitado su colaboración como experta, participando con un artículo sobre esta obra para el Cuaderno Pedagógico de la CNTC.
