- Abre el ojo
- el diablo cojuelo
- Vive Molière
- El perro del hortelano
- El amor
- El marqués
- La casa
- Mañanas
- La celestina
- el viaje
Héctor Urzáiz
Universidad de Valladolid. Olmedo Clásico
Doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense y Máster en Literatura Española por la Universidad de O_awa, ha sido profesor en ambos centros. Desde 2005 pertenece a la Universidad de Valladolid, donde ha sido investigador Ramón y Cajal y es Profesor Titular desde 2010. Especializado en teatro del Siglo de Oro, ha publicado un Catálogo de autores teatrales del siglo XVII y el Diccionario Espasa-Calpe Teatro Español de la A a la Z (con Javier Huerta y Emilio Peral), así como más de cincuenta artículos en monografías, actas de congresos y revistas como Cuadernos de Teatro Clásico, Ínsula, Criticón, Acotaciones, Teatro, eHumanista, Anagnórisis, Cincinnati Romance Review o Revista de Literatura. Es coordinador de la Historia del Teatro Español de Gredos. Ha editado a Vélez de Guevara (Teatro breve completo), Lope de Vega (El caballero de Olmedo) y Agustín Moreto (Antioco y Seleuco). Dirige el proyecto CLEMIT, que trabaja sobre la censura teatral en los Siglos de Oro, y es coordinador académico del Festival de Olmedo.
