- Abre el ojo
- el diablo cojuelo
- Vive Molière
- El perro del hortelano
- El amor
- El marqués
- La casa
- Mañanas
- La celestina
- el viaje
Juan Matas Caballero
Catedrático de Literatura Española de la Universidad de León
Especialista en la literatura española del Siglo de Oro, ha publicado más de un centenar de trabajos sobre nuestros autores áureos más destacados (Garcilaso, Cervantes, Góngora, Lope, Quevedo, Calderón, Sor Juana Inés de la Cruz, etc.) y sobre los mal llamados «menores» (Lomas Cantoral, Juan de la Cueva, Jáuregui, Villamediana, Luis Vélez de Guevara, Felipe Godínez, Rojas Zorrilla, Enríquez Gómez, Medina Medinilla, Pérez de Montalbán, etc.), y también sobre otros escritores de la literatura española contemporánea (Antonio Machado, García Lorca, Luis Cernuda, Pedro Garfias, Luis García Montero, el Grupo Cántico, etc.). Ha creado y dirigido, desde 2006, Lectura y Signo. Revista de Literatura. Es asesor de las Jornadas de teatro clásico de Olmedo. Desde 2015 ocupa el cargo de decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León
