• Abre el ojo
  • el diablo cojuelo
  • Vive Molière
  • El perro del hortelano
  • El amor
  • El marqués
  • La casa
  • Mañanas
  • La celestina
  • el viaje

María Luisa Lobato

Universidad de Burgos. Coordinadora de Moretianos

Ha sido profesora invitada en las universidades de  Münster, Varsovia, Sorbona, Montréal y Sao Paolo. Sus investigaciones se han centrado de forma preferente en los autores y obras del Siglo de Oro. En estos momentos coordina el equipo de los Moretianos, que prepara la edición crítica de la Obra completa de Agustín Moreto y dirige el grupo Proteo. Entre sus publicaciones destacan Teatro cómico breve de Calderón (1989), Loas, entremeses y bailes de Agustín Moreto (2003), Bibliografía descriptiva del Teatro Breve Español (1999; con Agustín de la Granja) y La jácara en el Siglo de Oro. Literatura de los márgenes (2014). Ha coordinado los volúmenes La fiesta cortesana en la época de los Austrias (2003), Dramaturgia festiva y cultura nobiliaria en el Siglo de Oro (2007), Literatura y música del hampa en los Siglos de Oro (2014), y es editora de clásicos como El curioso impertinente, de Guillén de Castro. Fue responsable de diversos congresos internacionales, como Estrategias dramáticas y práctica teatral en Agustín Moreto (Burgos, 2006), Máscaras y juegos de identidad en el teatro español del Siglo de Oro (Burgos, 2010) y Violencia y fatalismo en la literatura áurea: la jácara (Burgos, 2012).

María Luisa Lobato