- Abre el ojo
- el diablo cojuelo
- Vive Molière
- El perro del hortelano
- El amor
- El marqués
- La casa
- Mañanas
- La celestina
- el viaje
Ainhoa Amestoy
Directora teatral
Es licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (UCM) y en Dirección de Escena y Dramaturgia (RESAD), y doctora en Ciencias del Lenguaje y de la Literatura (UCM) -sobresaliente cum laude por su tesis Historia de la puesta en escena en España: Miguel Narros-. Ha trabajado como actriz con Antonio Malonda, Mariano de Paco, Miguel Narros, Pedro Víllora y Juan Carlos Pérez de la Fuente, entre otros. Ha realizado labores de gestión cultural para el Centro Dramático Nacional (como coordinadora artística), el Ayuntamiento de Madrid y el Círculo de Bellas Artes (dirige actualmente la Noche de Max Estrella). Lleva Estival Producciones desde el año 2005 y este año ha coordinado actividades como las Lecturas Dramatizadas en el Antiguo Hospital de Santa María La Rica (Alcalá de Henares). Imparte clases en universidades estadounidenses (Colgate University y University of Southern California, entre otras), en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, en la Universidad Complutense de Madrid (donde forma parte del GLESOC) y en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD). Ha recibido premios como el Ercilla (Actriz Revelación), el ADE de Dirección (2019), el Nacional de Directoras de Escena (2021), el José María Rodero (2021) y el Buero Vallejo. Sus espectáculos realizan habitualmente giras nacionales e internacionales (El Paso, Nueva York, Toulouse, etc.). Entre sus últimas producciones y direcciones de escena destacan: Hablando (último aliento), de Irma Correa; Desengaños amorosos, de Nando López (basado en las novelas de María de Zayas); Amor, amor, catástrofe. Pedro Salinas entre dos mujeres, de Julieta Soria, y Lope y sus Doroteas, de Ignacio Amestoy. En Olmedo presentará su nuevo estreno: Que de noche lo mataron, un texto de Julieta Soria basado en El caballero de Olmedo, de Lope de Vega.
