• Abre el ojo
  • el diablo cojuelo
  • Vive Molière
  • El perro del hortelano
  • El amor
  • El marqués
  • La casa
  • Mañanas
  • La celestina
  • el viaje

Enrique Gavilán

Universidad de Valladolid

 

Es profesor titular en el departamento de Historia Antigua y Medieval de la Universidad de Valladolid. Miembro del grupo de investigación interdisciplinar “Sagunto”, con sede en la Universitat de València, dedicado al estudio del teatro griego y sus continuaciones modernas. Es profesor invitado en la universidad de Bayreuth, desde 1997, e invitado en las universidades de Berkeley y Columbia. Ha dirigido el postgrado de “Especialista en La India”, en la universidad de Valladolid. Es docente en los másters de “Estética y creatividad musical” y “Pensamiento contemporáneo”, en la UNiversitat de València. En el campo de la investigación, su principal ámbito de trabajo es historia y representación. Ha publicado los libros El combate del centauro: sociedad, juego y subversión en los carteles de Manuel Sierra, ‘Escúchame con atención’. Liturgia del relato en Wagner, Otra historia del tiempo. La música y la redención del pasado, Entre la historia y el mito. El tiempo en Wagner y La maldición romántica: El Holandés Errante. Desde 2004 colabora en la organización del Festival internacional de teatro y artes de calle, TAC, de Valladolid, cuyo jurado preside.

Enrique Gavilán