Patrocinado por la Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Juventud, el curso propone este año clases de interpretación y de verso partiendo de La vida es sueño, de Calderón de la Barca, y conferencias sobre conceptos clave de los textos dramáticos del Siglo de Oro y de la Comedia del Arte. Los ensayos de interpretación correrán a cargo de Fernando Urdiales, responsable del curso y director de Teatro Corsario; Esther Pérez Arribas, profesora de la Escuela de Arte Dramático de Valladolid, impartirá las clases de verso; Germán Vega, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Valladolid y coordinador de las Jornadas, introducirá a los alumnos en el contexto del teatro español del Siglo de Oro; Adriano Iurissevich, director de Veneziainscena centro di formazione e produzione teatrale, impartirá una conferencia-espectáculo sobre la Comedia del Arte. Además de las clases, incluye la asistencia a las Jornadas de Teatro Clásico, a las conferencias, y a los espectáculos del Festival, con una duración de 60 horas.
Del viernes 20 al sábado 28 de Julio.
Plazas: 16.
Inscripción hasta el 30 de junio.
Las conferencias serán abiertas al público en general y tendrán lugar en el Centro de Artes Escénicas San Pedro, el martes 24 y el miércoles 25 a las 19:30 h.
Del viernes 20 al sábado 28 de julio
Créditos: 6
Plazas: 16 alumnos
Matrícula: 200 €. La matrícula incluye, alojamiento y pensión completa.
Inscripciones: Palacio del Caballero o www.olmedoclasico.es hasta el 30 de junio
Comunicación de la selección: antes del 7 de julio
Director: Fernando Urdiales Aláiz
Objetivos
El curso pretende acercar el teatro clásico a un amplio círculo de interesados en la interpretación actoral del teatro español del Siglo de Oro.
El programa integra aspectos teóricos (historia, literatura y dramaturgia) y prácticos (dicción del verso e interpretación) del teatro clásico español del Siglo de Oro.
Profesores y Contenidos
- Fernando Urdiales Aláiz, Director de Teatro Corsario
- La puesta en escena de los clásicos españoles.
- Ensayos de interpretación para actores, a partir de La vida es sueño, de Calderón de la Barca - 18 horas -
- Esther Pérez Arribas, Profesora de la Escuela de Arte Dramático de Valladolid
- Metodología y técnica del verso - 10 horas -
- Germán Vega García-Luengos, Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Valladolid
- El teatro español del Siglo de Oro en su contexto (2 horas)
Destinatarios
Actores profesionales, estudiantes de arte dramático, estudiantes universitarios, miembros de grupos de teatro no profesional.
Requisitos
Los aspirantes deben aportar un currículum en el que se especifique su formación académica y su trayectoria teatral.
Duración
Del viernes 20 al sábado 28 de julio (9 días).
Además de las clases, que comienzan el sábado 21 y finalizan el 27 de julio, el curso incluye la asistencia a las Jornadas del Siglo de Oro -12 horas-, a las conferencias -3 horas-, y a las representaciones del Festival de Teatro Olmedo Clásico -15 horas-. Tiene una duración de 60 horas, y se concede un Diploma de Asistencia.
Plazas y alojamiento
El número máximo es de 16 alumnos, que se alojarán en el Centro de Turismo Rural Puentes Mediana de Hornillos de Eresma. Finca Puentes Mediana, 47238. Tlf: 686934875.
El CTR está a 6 Km. de Olmedo, muy cerca de la N-601, en Hornillos (Valladolid).
Matrícula
200 €. La matrícula incluye, además de las horas lectivas, alojamiento, desayuno y comida en alojamiento rural, asistencia a las representaciones teatrales del Festival y a las conferencias y mesas redondas de las Jornadas sobre Teatro Clásico.
Calendario
- Desarrollo del curso: del viernes 20 al sábado 28 de julio -9 días-
- Inscripciones: hasta el 30 de junio
- Comunicación de la selección: antes del 7 de julio
- Los responsables de Olmedo Clásico se pondrán en contacto con los alumnos seleccionados, y, en caso de que sea necesario, se enviará material previo de trabajo, que partirá de escenas y fragmentos de La vida es sueño, de Calderón de la Barca.
Horario del Curso
10:00 - 12:00 -del 21 al 27 de julio-
Metodología y técnica del verso (profesora: Esther P. Arribas).
El teatro del Siglo de Oro en su contexto (profesor: Germán Vega)
-12 horas-
12:00- 14:30 -del 21 al 27 de julio-
Dramaturgia, interpretación actoral y procedimientos para la puesta en escena de La vida es sueño (profesor: Fernando Urdiales)
-18 horas-
18:00 a 21:00 -del 26 al 28 de julio-
Asistencia a las Jornadas sobre Teatro Clásico (coordinador: Germán Vega)
-12 horas-
Martes 24
Conferencia
19:30 |
Germán Vega García-Luengos |
"El gran teatro de la España del Siglo de Oro".
Lugar: Centro de Artes Escénicas San Pedro
|
---|
|
Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Valladolid, y miembro de la dirección de Olmedo Clásico.
Duración: 60 minutos
Entrada gratuita hasta completar aforo.
En ella se abordan las claves artísticas, sociológicas e ideológicas que explican la explosión teatral de la España del Siglo de Oro. Programada para los alummnos del Curso de Interpretación, está abierta al público en general.
|
Miércoles 25Conferencia-Espectáculo en Español
19:30 |
Adriano Iurissevich |
"De actores y vagabundos: La Comedia del Arte"
Lugar: Centro de Artes Escénicas San Pedro
|
---|
Al tiempo que explica y muestra las máscaras de los diferentes personajes que conforman la comedia italiana (polichinela, arlequín, pantalone, etc.).el conferenciante escenifica pasajes donde se muestran las características de cada uno de ellos.
|
22:30 a 00:30 -del 21 al 27 de julio-
Asistencia a las representaciones del Festival
-15 horas-
Inscripciones
Las inscripciones pueden hacerse enviando el Boletín de Inscripción adjunto por correo postal a la sede de Olmedo Clásico (Palacio del Caballero de Olmedo, Plaza de San Julián, 3, 47410, Olmedo -.Valladolid-), o rellenando el siguiente formulario. antes del 30 de junio de 2007. Una vez realizada la selección, se comunicará a los interesados y se establecerá una lista de suplentes.
Patrocinio
Dirección General de Juventud de la Junta de Castilla y León
Organización
Ayuntamiento de Olmedo y Olmedo Clásico