El curso de 2016 se impartirá a partir de escenas de la obra de Miguel de Cervantes "Numancia”, y de las shakesperianas “Cardenio”, obra que parte de un personaje de El Quijote, y “El sueño de una noche de verano”, en versión métrica de Agustín García Calvo. Las dos principales novedades de este año son la introducción de la asignatura Danza barroca, a cargo de la coreógrafa Enriqueta Morejón, y la oportunidad que se ofrece a los alumnos de mostrar su trabajo al público del festival, en el CAE San Pedro, uno de los dos espacios oficiales. Las clases de análisis de texto e interpretación en verso correrán a cargo de Esther Pérez Arribas, directora del curso y de la compañía de teatro Pie Izquierdo. Las clases de Lucha Escénica serán impartidas por Kike Inchausti, especialista en esgrima coreográfica y, actualmente, coordinador de acciones de lucha en la CNTC. Rosario Charro, profesora de la ESAD, se ocupará de las clases de Indumentaria y Atrezo. Germán Vega, catedrático de Litera-tura Española de la Universidad de Valladolid y codirector del Festival, introducirá a los alumnos en el contexto del teatro español del Siglo de Oro. Figuras destacadas de la dirección escénica, de la interpretación y de la crítica participarán en las distintas sesiones de las Jornadas de Teatro Clásico que forman parte del curso.
Objetivos
El curso acerca el teatro del Siglo de Oro a un amplio círculo de interesados en su interpretación actoral, y propone un inter-cambio de visiones e ideas entre los distintos ámbitos del teatro: filológico y actoral. El programa integra aspectos teóricos (historia, literatura y dramaturgia) y prácticos (dicción del verso e interpretación) del teatro clásico español y también, por primera vez, de textos clásicos en prosa y traducidos del inglés, con motivo del cuarto centenario de la muerte de Shakespeare y Cervantes.
Fechas
Del viernes 15 al miércoles 20 de julio (6 días y 5 noches).
Muestra en CAE San Pedro: 20 de julio. Además, el curso incluye la asistencia a las Jornadas de Teatro Clásico -12 horas- y a las representaciones del festival -10 horas-, hasta un total de 54 horas que se acreditarán, junto con la relación de los contenidos, en un diploma.
Créditos: 3
Inscripción
Matrícula: 170 €
+ Plus (opcional) de 210 € para Pensión completa en Gran Posada La Mesnada.
La matrícula incluye las horas lectivas, la asistencia a las sesiones programadas de las XI Jornadas de Teatro Clásico, las entradas a las representaciones teatrales del Festival que tienen lugar en la Corrala Palacio Caballero de Olmedo.