Las jornadas de este año están programadas aprovechando las sesiones del Congreso Internacional sobre teatro clásico español que, con el título de 400 años del Arte nuevo de hacer comedias de Lope de Vega, se celebrará en Olmedo del 20 al 23 de julio de 2009, y al que acudirá más de un centenar de expertos procedentes de más de setenta universidades y centros de investigación de África, América, Asia y Europa. Supondrá el encuentro más importante de cuantos están proyectados tanto en España como en el extranjero con motivo del cuarto centenario de la publicación del tratado en el que de alguna manera está cifrado todo el teatro clásico español, una de las aportaciones más relevantes de la cultura española a la universal.
Una selección de las actividades más relevantes del Congreso, a cargo de figuras primerísimas de la investigación y la puesta en escena, se ofrece como contenido de estas IV Jornadas sobre teatro clásico: conferencias, mesas redondas, presentaciones, talleres, y, por supuesto, espectáculos. Los cuatro días en que se desarrollarán se encuentran dentro del IV Festival de Teatro Clásico de Olmedo, que se extenderá del 17 al 26 de julio. Ello permitirá la asistencia a las representaciones de esos días. Pocos espacios y momentos son tan adecuados para conmemorar el Centenario como la villa de Olmedo, de tan manifiesta evocación lopista, durante la intensa fiesta teatral que supone su Festival. Tiempo, pues, para pensar y vivir el teatro.
En la organización de este curso el Área de Extensión y Cultura de la Universidad de Valladolid y el Festival de Olmedo Clásico han contado con la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC) y la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano de los Siglos de Oro (AITENSO).
Organizan:
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID, Área de Extensión y Cultura - «La UVa en Curso»
OLMEDO CLÁSICO - VIII Festival de Teatro Clásico en la Villa del Caballero
Director:
Germán Vega García-Luengos, Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Valladolid
Lunes 20, martes 21, miércoles 22 y jueves 23 de julio de 2009, Olmedo (Valladolid), Centro de Artes Escénicas San Pedro
Destinatarios
Estudiantes de Humanidades, Arte Dramático y Gestión Cultural
Profesores
Licenciados y doctores
Aficionados al teatro
Número de horas
30 horas
Créditos
- Universidad de Valladolid: de acuerdo con lo estipulado por el Reglamento de Créditos de Libre Configuración, a los cursos de «La UVa en Curso» les corresponde un crédito por cada diez horas (cuadro 3 y art. 9).
- Universidades de Salamanca, León y Burgos: se solicitará de las comisiones correspondientes que el certificado de las Jornadas sea convalidado por tres créditos de libre configuración.