UNIVERSIDAD DE VALLADOLID, Área de Extensión y Cultura - «La UVa en Curso»
OLMEDO CLÁSICO - VI Festival de Teatro Clásico en la Villa del Caballero
Germán Vega García-Luengos, Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Valladolid
Lunes 18, martes 19 y miércoles 20 de julio de 2011, Olmedo (Valladolid), Centro de Artes Escénicas San Pedro
Estudiantes de Humanidades, Arte Dramático y Gestión Cultural Profesores Licenciados y doctoresAficionados al teatro
25 horas
Según el Reglamento de Créditos de Libre Configuración a los cursos pertenecientes a "La UVa en curso" les corresponde un crédito por cada 10 horas (cuadro 3 art.9).
Universidades de Salamanca, León y Burgos: se solicitará de las comisiones correspondientes que el certificado de las Jornadas sea convalidado por créditos de libre configuración.
«Teatro Corsario y la revitalización de los clásicos en la España actual»
Recepción del fondo documental de Teatro Corsario-Fernando Urdiales en la Biblioteca Municipal de Olmedo
Inauguración del Portal de Teatro Corsario en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Avance del documental Corsarios, de Arturo Dueñas
Presentación del libro Fernando Urdiales o la resistencia de lo efímero.
Espectáculo en Homenaje a Fernando Urdiales
Compañía: Teatro Corsario.
"El Calderón Corsario (La vida es sueño, Amar después de la muerte, El mayor hechizo amor) y otros Calderones actuales"
"Clásicos cómicos de Corsario (Clásicos Locos, Don Gil de las calzas verdes)"
Obra: El gran mercado del mundo, de Calderón de la Barca (versión para todos los públicos).
Compañía: Pie Izquierdo Teatro.
«De El gran teatro del mundo a El gran mercado del mundo: La vigencia de los autos sacramentales»
Obra: El sueño de una noche de verano, de William Shakespeare. .
Compañía: Teatro Furtivo - Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León.
"De Pasión a Coplas por la muerte: los espectáculos sobre textos medievales y renacentistas"
"El Lope Corsario (Asalto a una ciudad, Los locos de Valencia, El caballero de Olmedo) y otros Lopes actuales"
«Siete años en la compañía de los clásicos»
«La selección, adaptación y dirección de los clásicos en los años venideros»
Obra: Las huellas de la Barraca. Las almenas de Toro, de Lope de Vega. .
Compañía: Aula de teatro de la Universidad Carlos III